
Parece que el motivo principal de este extraño fenómeno, sea que los consumidores parecen haber detectado que la Coca Cola made in México sabe bastante mejor que la fabricada en su país, y todo parece que es debido a que mientras en México a la Coca Cola le añaden azúcar procedente de caña, en las fabricadas en los USA utilizan una especie de jarabe de maíz (fructosa) para endulzarla.
Sin quererlo, la gente de Coca Cola ha creado una nueva marca premium con la que pueden cargar 25 centavos más por botella, así que lo normal es que estuviesen dando saltos de alegría ante semejante oportunidad, pero parece ser que en la sede central de Coca Cola en Atlanta el tema no les está haciendo ninguna gracia ya que rompe con sus esquemas de distribución y fabricación y puede desembocar en una auténtica lucha de poder entre la sede central y Fremsa (la segunda embotelladora de Coca Cola a nivel mundial y la responsable de fabricar el producto en México y distribuirlo en varios países de latinoamérica), en la que CocaCola Company tiene una participación minoritaria.
0 comentarios:
Publicar un comentario