domingo, 20 de abril de 2008

Las mejores aguas del mundo

Cada vez más hoteles ofrecen a sus comensales una carta de aguas

La escasez del líquido elemento y la obsesión por la vida sana que caracteriza a las sociedades occidentales son los factores que, reforzados con una insistente estrategia de marketing, explican cómo es posible que un comensal esté dispuesto a pagar más de tres euros por una botellita de agua mineral.

Pues sí. Se paga eso y más por regar la comida con 75 mililitros de agua procedente de cualquier manatial del norte de Europa o de la montaña italiana. Más que el contenido, lo que encarece realmente el precio es el continente. Como si el agua adoptase mejor sabor, color y aroma por envasarla en una botellita de cristal azul con letras doradas grabadas en la etiqueta...

Ya sea por necesidad o por snobismo, la realidad es que la producción de agua embotellada en toda Europa crece a un ritmo imparable. En España el consumo per capita asciende ya a 120 litros al año, según los datos de la ANEABE(Asociación Nacional de Empresas de Aguas de Bebida Envasada).


La gran diversidad de marcas justifica la existencia de cartas de aguas en los restaurantes más selectos. Antes el camarero sólo preguntaba si la querías con o sin gas. Ahora te saca un precioso encarte en el que se especifica la procedencia, la composición, el sabor y las propiedades salutíferas de cada variedad.

Dicen los expertos que la diferencia entre una marca y otra sí se nota y que el agua toma un sabor y unas propiedades concretas, dependiendo del terreno por el que pase. Alcalina, de alta mineralización, arcillosa, fluoroda, bicarbonatada, gasificada. La lista es interminable...

Lynx, agua en botella de diseño desde Italia
Lynx nos ofrece una espectacular botella, diseño italiano, en color azul cobalto. Desde 1965 este agua ligera, se distribuye internacionalmente, directa de Parma, Italia. El manantial de donde Lynx extrae su agua está en los Apeninos, en un valle al pie del Monte Peltri. Este imponente marco natural hace que Lynx sea un agua bajo en nitratos y sodio. Puedes encontrar la versión de agua mineral o la versión de agua con gas.

Berg, agua directa del iceberg
Berg es un agua embotellada que procede del iceberg que se encuentra en la Isla de Terranova, en la costa este Canadá. Ellos la denominan el agua más pura del mundo, por venir del mejor y más antiguo filtro del mundo. Es agua de iceberg, obtenida de glaciares árticos. Tienes tres botellas diferentes de Berg: Iceberg Water. Su pH le da un sabor ligero y suave. Viene directamente del iceberg. Iceberg Water Blend. Composición de agua de manantial y de iceberg. De contenido mineral mínimo. Artesanian Water. De composición mineral, baja en sodio y sin rastro de nitrato.

Hildon, el agua británica que bebe la Reina Isabel II
Hildon es un agua que nace debajo de las colinas de tiza en la preciosa región de Hampshire en Inglaterra. Es un agua libre de polución con una composición muy baja en sodio y alta en calcio, que tiene un distintivo y sabroso sabor. Hildon tiene un gran prestigio internacional, ya que es proveedor oficial de la Casa Real Británica. ¿Os imagináis a la mismísima Reina de Inglaterra haciéndose un té con este agua? Todos a comprar Hildon y a por el teapot, por si nos aparece un día Isabel por casa.

Karoo, frescor sudafricano
Karoo significa “Lugar de sed” en lenguaje indígena africano. Es tan remoto este oasis semidesierto de Karoo, de donde proviene este agua, que no existen industrias productoras de polución en un radio de al menos 500Kms. Esta agua mineral naturalmente equilibrada brota desde el interior profundo de la tierra, filtrada a través de grietas y fisuras de 180 millones de años de antigüedad de viejas piedras doleritas de las Montañas Paardeberg. El Agua Mineral Natural Karoo es obtenida y embotellada en la región vinícola de Paarl en Western Cape de Sudáfrica. Karoo tiene un buen equilibrio de bajo contenido de minerales, con una sueve textura, única y sutil, de fino sabor. Con sus formas redondeadas, el diseño de la botella en azul celeste, Karoo es un agua premium que resume la orgullosa herencia sudafricana: “Klean-Krisp-Klear - The Ultimate African Freshness”, es decir, “Limpia-Excitante-Clara - El Mejor Frescor Africano”.

Iskilde, directo de las altas montañas de Dinamarca
Iskilde es un manatial artesano, descubierto en 2002 en un remoto lugar de las altas montañas danesas. Tiene un equilibrado nivel de minerales absorbidos en su lenta filtración a través de más de 50 metros de morrena de glaciar, lo cual le proporciona un moderno y extremadamente placentero sabor fresco, con un toque de dulzor. Iskilde está disponible con o sin gas. Pero de hecho la versión con gas no es carbonatada, sino oxigenada. Durante el embotellado se añade oxígeno y esto hace que le agua muestre finas burbujas en el vaso y provoque una suave y aterciopelada sensación en el paladar cuando se bebe.

Lauquen Reserve, directa de la Patagonia
De Patagonia, tierra de leyendas, energía y pasión es el manantial del Agua Mineral Artesana Lauquen. Este particular agua fluye de los puros hielos de las montañas de los Andes y se embuye de una mezcla única de minerales que le confieren un distintivo y delicado sabor. Lauquen su embotellada en un manantial artesano en San carlos de Bariloche, en un tranquilo remanso, rodeado por 20 acres de bosque virgen y montañas. Este es el manantial natural subterráneo más profundo de la Patagonia - un prístino acufero situado a 500 metros por debajo de los Andes - Lauquen emerge a la superficie absolutamente pura a una temperatura de 4ºC.

Antipodes, el agua más cool de Nueva Zelanda
El dueño de Antipodes, Simon Woolley, es un claro ejemplo del nuevo estilo de Nueva Zelanda. Simon no podía entender porque las aguas europeas eran servidas en los mejores restaurantes de Auckland cuando él sabía que había agua muy apetecible en Nueva Zelanda. Así que fundó Antipodes, como una marca contemporánea y con estilo, en una manera que él cree que refleja perfectamente la moderna Nueva Zelanda: divertida, clara, simple y elegante. Antipodes se obtiene en la Bahía de Plenty, desde un acuífero a unos 300 metros de profundidad. Tiene un contenido bajo de sólidos disueltos y en cambio un alto nivel natural de silicio.

Bling H2o, el agua más exclusiva del mundo
Bling H2o es el agua más exclusiva del mundo. Producida en edición limitada y su botella es reutilizable, glaseada y decorada con exquisitas incrustaciones a mano de cristales de Swarovski, ¿qué más se puede pedir? Su agua está estratégicamente dirigida al mercado más lujoso, selecto y exclusivo del mundo. Inicialmente se introdujo sólo en el mundo de los profesionales del deporte y las estrellas y famosos de Hollywood, pero ahora la han expandido a cualquier otra persona que pueda pagar esta exclusiva botella de agua. Este exquisita es extraída a más de 800 metros de profundidad en Smokey Mountains, en Tennessee. Gracias a su único proceso de nueve pasos de purificación del agua, en el cual se incluye el ozono, ultravioleta y micro filtración, se asegura una máxima pureza que ha sido certificada por el exigente NSF, además de conseguir la Medalla de Oro a la mejor agua natural por su mejor sabor, en el Berkeley Springs International Water Tasting Festival. Es una botella de agua que está al alcance de muy pocos, ya que has de pagar como mínimo 70€ por conseguirla.

Chateldon, la Veterana
Entre el mundo de las aguas de lujo destaca la favorita del Rey Sol, Chateldon, la más antigua y famosa del mundo. Se embotella desde 1650 y su etiqueta lleva el símbolo del monarca, quien era tan aficionado a esta agua que creó un cuerpo especial, llamado oficiales de la copa de caballo, para que trajeran el agua desde Auvergne hasta el Palacio de Versalles. Catherine Deneuve es fan de este agua de la que cada año sólo se producen 700.000 botellas.

Cloud Juice, lluvia embotellada
La botella de Cloud Juice encierra 9.750 gotas de agua pura de lluvia de Tasmania, Australia. Aterciopelada en la boca y de sabor algo almendrado, se puede adquirir por 10 euros la botella.

0 comentarios: